Porsche 911 (993): Parte I
![Porsche 911 (993): Parte I Porsche 911 (993): Parte I](;https://live.staticflickr.com/8163/7286021742_8b8e10a470_h.jpg)
La historía del Porsche 911 es la historía de un rebelde. La historía de cómo un montón de ideas que no tenían mucho sentido y estaban abocadas al fracaso, terminan germinando en algo excepcional, casi mágico. Algo histórico. Puede que Porche te guste más o te guste menos, pero nadie puede negar que el nueve-once es un ícono de los deportivos desde su nacimiento, allá por 1964 (se dice pronto).
Pero no, no vamos a repasar aquí la historía del 911, para eso hay otros medios mucho más autorizados que nosotros. Nos limitaremos a hablar sobre el modelo que, bajo nuestro punto de vista, representó el resultado más refinado detrás de ese montón de ideas destinadas a fracasar. Hablamos del Porsche 911 – 993, que se fabricó y comercializó entre los años 1994 y 1998.
![](https://live.staticflickr.com/7402/16452297816_a50809c307_k.jpg)
Durante los cuatro años que estuvo en cartera, se fabricaron un total de 6.314 del 993, repartidos entre los diferentes sub-modelos. Reconozco que para los no iniciados, identificar y conocer todos los sub-modelos de cada serie del 911 puede ser complicado. Centrándonos en el 993, se vendió en tres carrocería diferentes, Coupe, Targa y Cabrio. En cuanto a la tracción, existieron dos posibilidades, tracción a las cuatro ruedas o tracción trasera. Si sumamos las diferentes motorizaciones, la cosa se complica, pues el 993 montó motores NA y Turbo, en diferentes versiones y potencias también. En cuanto al cambio, podía ser manual de 5 o 6 velocidades o automático de 4. Además existieron varias versiones especiales, destinadas a cumplir con reglamentos de competición o a satisfacer a los clientes más quemadillos. Un tanto abrumador ¿verdad?, mejor vayamos poco a poco.
Porsche 911 Carrera (993).
El primero en ver la luz de los 993. El más puro en mi opinión. Motor atmosférico de 3600cc, boxer de 6 cilindros, con inyección multipunto y carter seco. Desarrollaba 272 cv en la primeras unidades y 286 cv en las últimas unidades, gracias a la adopción del varioram. Tracción al eje posterior, suspensión trasera multibrazo. Sin ayudas a la conducción, excepto por el ABS. Disco de freno ventilados, reparto de pesos al más puro estilo 911. No puedo ser objetivo, para mi es el 911 definitivo. Tan sólo tiene dos pegas, perfectamente despreciables. La primera de ellas: Su volante es enorme, este es un síntoma común en los coches con AirBag de mediado de los 90, poco podemos hacer al respecto si queremos conservar la originalidad. La segunda pega es su peso, 1350kg din. Todo lo que pase de 1000kg es demasiado pesado según las normas box14eras.
![Porche 911/993 Carrera - Foto de hushypushy](https://live.staticflickr.com/7452/16292000929_ae328d1bfc_k.jpg)
Sus líneas exteriores continuaron conservando la estampa clásica de los 911, sin embargo fue posiblemente el último modelo en hacerlo de forma fiel «de verdad». Los paragolpes integrados con el resto de la carrocería lo dotaban de una continuidad mucho más dulce que sus antecesores. Anque pueda no parecerlo, identificar un Carrera de un vistazo es sencillo. Su zaga posterior es más estrecha que en el resto de variantes, su regilla frontal inferior dispone de una línea en medio que la cruza de extremo a extremo y en la parte inferior del paragolpes delantero hay dos tomas de aire, destinadas a refrigerar los frenos del eje frontal.
![](https://live.staticflickr.com/5714/20085523854_fff18e0c4c_k.jpg)
En el interior hay una mezcla inconfundible de deportividad, lujo y al mismo tiempo escasez. Sólo Porsche es capaza de conseguir esta mezcla. Pocos lujos, pero con muchos detalles y un acabado impecable. Una pena que el volante con AirBag incorporado rompa un poco la estética deportiva, debido principalmente a su tamaño y su forma con cuatro radios. La llave del contacto y arranque a la izq, el enorme cuenta-revoluciones en el centro del cuadro de mandos, el salpicadero minimalista, más grande en la zona del conductor y más pequeño en la del acompañate… Funcional, parco, elegante y lujoso. Dificil mezcla.
![](https://live.staticflickr.com/7377/16478287225_a75697bf06_k.jpg)
Características técnicas del Carrera (993).
¿Era el porsche 911 Carrera (993) un coche rápido? Sí, lo era. Y de hecho, lo sigue siendo para los estándares de hoy. Aunque los años no pasan en balde, y menos en una industria tan competida como la industria del motor. Ya os decia antes; Si he de ponerle un «pero» a este deportivo, sería su elevado peso. Con las tecnologías y los materiales disponible hoy, la película sería diferente. ¿Imagináis poder hacer un coche con las restricciones de antes (mucho menos restrictivas), pero con los materiales de hoy?
Los 1350Kg declarados eran arrastrados con mucha soltura por el motor Porsche M64. Todo un boxer de 6 cilindros, 3600cc, 2 válvulas por cilindro, refrigerado por aire y con carter seco. En las versiones iniciales, las de 272cv, el par máximo de 330Nm se conseguía a las 5000 rpm justas (que bonito, ¿verdad?). Más tarde, con la incorporación del varioram (286cv) el par llegó a los 340Nm a 5250 rpm. El reparto de peso quedaba con un 41% delante y un 59% detrás (practicamente en toda la serie 993). Todo este poderío junto con la caja manual de 6 velocidades, catapultaban a los primeros 911 993 Carrera de 0 a 100 en 5,6s, cifra que bajó a los 5,3 en las versiones posteriores.
![Suspensión trasera del Porsche 991 Carrera (993)](https://www.elephantracing.com/suspension/navigator/media/964-993/993-rear-iso.jpg)
La freanada, con ABS de serie, contaba con discos delanteros de 304mm x 25mm y discos traseros 299mm x 24mm; En ambos ejes se trataba de discos ventilados y perforados con pinzas de cuatro pistones. Los neumáticos delanteros originales tenían una medida de 205/55 ZR16 y se montaban sobre llantas 7J x 16. En el eje posterior, las llantas 9J x 16 calzaban neumáticos 245/45 ZR16. La suspensión delantera seguía un esquema McPherson más o menos tradicional, sin embargo la suspensión trasera hacia uso de un esquema multi-brazo construido por completo en aluminio. Esta suspensión en la zaga supuso una mejora muy notable en el comportamiento del 911 y en cierto modo resultó revolucionaria para su época.
La transmisión, firmada por Getrac, constaba de una caja manual de 6v con embrague mono-masa y un diferencial autoblocante por discos (de ZF) tarado al 25/65%, con un ratio final de 3,44. Dada la peculiar arquitectura de los Porsche 911, la caja es transaxle claro. El propio chasis de la caja forma parte del chasis del coche (similar a lo que ocurre en los coches de fórmula 1), el diferencial va dentro de la propia caja y los palieres salen de la misma. En realidad, no es nada extraño. Casi todos los coches con motor delantero y tracción delantera utilizan este tipo de cajas. La diferencia aquí es que porsche lo hace en el eje trasero :-).
![Getrac G50/20 de un Porsche 911-993 Carrera](https://rennlist.com/forums/attachments/parts-marketplace-old/1171704d1496354059-porsche-993-g50-20-6-speed-transmission-img_2731.jpg)
Caja: | Getrac G50/20 | Getrac G50/22 |
---|---|---|
Origen: | Porsche 911 Carrera (993) de 272cv (1995-1998) | Porsche 911 Carrera (993) de 286cv (1998-1999) |
Descripción: | Cambio en H manual de 6 velocidades más marcha atrás, transaxle. | Cambio en H manual de 6 velocidades más marcha atrás, transaxle. |
LSD: | 25/65% ZF LSD | 25/65% ZF LSD |
Peso: | 65,77 Kg | 65,77 Kg |
Aceite: | 3.6L API GL5 75/90 | 3.6L API GL5 75/90 |
1ª | 3,82 | 3,82 |
2ª | 2,05 | 2,15 |
3ª | 1,41 | 1,56 |
4ª | 1,12 | 1,24 |
5ª | 0,93 | 1,02 |
6ª | 0,78 | 0,82 |
Final | 3,44 | 3,44 |
El guiado desde la palanca de cambios se produce por varillas y el tacto es bueno, tirando a muy bueno. Los recorrido son tal vez un poco largos (¿en que coche no lo son?) pero nada exagerado. Reducir desde 6ª velocidad, en frenada y jugando con el punta/tacón resulta sencillamente delicioso. La mezcla entre el tacto, el sonido del motor en los golpes de gas, y la precisión de los frenos es sencillmanete sublime.
Tras el Carrera, vinieron más
Como podéis ver, el 911 Carrera 993 es un deportivo con todas las letras, capaz de satisfacer al más pintado. Sin embargo, Porsche no se quedó ahí y como era habitual en el caso de los 911, sacó al mercado diversas variantes usando de base el Carrera, tales cómo el Carrera 4, el Carrera S, el Carrera 4S, el Carrera Turbo y el Carrera Turbo S. En próximos artículos veremos cada una de las variantes, aunque os hacemos aquí un adelanto de las mismas.
Modelo | Modelo/Año | Potencia | Par | Ratio compresión | Tracción | Transmisión |
---|---|---|---|---|---|---|
911 Carrera (993) | 1994-1996 | 272cv a 6100 rpm | 330Nm a 5000 rpm | 11.3 | RWD | 6v Man Getrac G50/20 |
911 Carrera (993) | 1996-1998 | 286cv a 6100 rpm | 340Nm a 5250 rpm | 11.3 | RWD | 6v Man Getrac G50/22 |
911 Carrera S (993) | 1997-1998 | 286cv a 6100 rpm | 340Nm a 5250 rpm | 11.3 | RWD | 6v Man Getrac G50/22 |
911 Carrera 4 S (993) | 1996 - 1998 | 286cv a 6100 rpm | 340Nm a 5250 rpm | 11.3 | AWD | 6v Man Getrac G50/22 |
Gracias por leernos!
- Especificaciones completas 911 993 Carrera (272cv)
- Especificaciones completas 911 993 Carrera (286cv)
- Fuente: Porsche 911: The Definitive History 1987 to 1997